Primero, ¿Qué es realmente la ansiedad?
La ansiedad es un síntoma común, incluso esperado, de muchos trastornos y condiciones de salud mental, aunque no es determinante para que una persona la sufra. Es importante entender que todos podemos experimentar ansiedad en diferentes momentos a lo largo de nuestras vidas. Un adolescente puede estar…
La dependencia emocional está muy mal vista en nuestra sociedad. Nadie quiere ser dependiente, porque cuando pensamos en dependencia emocional, lo primero que nos viene a la cabeza es una persona débil, pegajosa, que no puede estar sola, que siempre está pendiente de algún otro (u otros). Y lo bien visto es todo lo…
Los síntomas de los que hablamos en este artículo sobre la ansiedad, no son el origen del problema, es importante que quede claro; son el resultado de la pérdida del equilibrio en nosotros.
Te sugerimos que busques ayuda profesional. Saber que origina tu ansiedad es el primer paso para ponerle solución. Ponte en marcha,…
¿Estamos viviendo actualmente en la era de la imagen, del culto al cuerpo y la superficialidad? Diferentes estudios sociales así lo indican, y alarman de las consecuencias dañinas que esta obsesión por la imagen está generando en la gente. Un gran número de problemas se disparan en cuanto a la satisfacción sexual, personal y en…
Hace unos días mientras hablaba con Eva acerca de conceptos, encuadres, tipos de abordaje en torno a la ansiedad, surgió algo que siempre nos preguntan cuando llegan a consulta...
“¿Oye Ale, esto que tengo se me pasará?”
"¿La ansiedad tiene cura?”
Bueno, menuda pregunta esta… la ansiedad es en sí un paquete donde habitan una multiplicidad…
Identificar las emociones y aprender a sentir bien es una de las habilidades más importantes que cualquier persona puede aprender.
Sin embargo, no se trata de una capacidad común en nuestra sociedad. La mayoría de las veces que alguien nos pregunta "¿qué tal?", respondemos "bien" o "muy bien".
Es increíble que con lo extenso que…
[et_pb_section fb_built="1" custom_padding_last_edited="off|desktop" admin_label="About" _builder_version="4.9.4" use_background_color_gradient="on" background_color_gradient_start="rgba(255,255,255,0)" background_color_gradient_end="#ffffff" background_color_gradient_type="radial" background_color_gradient_start_position="67%" background_color_gradient_overlays_image="on" background_enable_image="off" parallax="on" custom_padding="|0px||0px|true|false" custom_padding_tablet="40px||40px||true" hover_enabled="0" background_enable_color="off" sticky_enabled="0"][et_pb_row _builder_version="4.9.4" _module_preset="default" max_width="1251px"][et_pb_column type="4_4" _builder_version="4.9.4" _module_preset="default"][et_pb_text _builder_version="4.9.4" _module_preset="default" header_2_font="Montserrat|300|||||||" header_2_text_align="center" header_2_font_size="35px" header_2_line_height="1.4em" header_2_font_size_tablet="" header_2_font_size_phone="25px" header_2_font_size_last_edited="on|phone"]¿Qué es la familia y por qué se producen conflictos? [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version="4.9.4" _module_preset="default" custom_margin="-23px||||false|false"][et_pb_column type="4_4" _builder_version="4.9.4" _module_preset="default"][et_pb_text quote_border_weight="1px" quote_border_color="#8300E9" _builder_version="4.9.4" text_font="||||||||" text_font_size="16px" text_line_height="2em"…
A nadie se le hace extraño que un adolescente estalle en un ataque de ira contra sus padres. El estereotipo del adolescente rebelde que pone los ojos en blanco y da un portazo incluso se usa como una broma, pero si eres una madre o padre que se enfrenta a esta realidad, sabrás que no…