Adicción, ausencia de sano juicio como consecuencia de la locura
La coadicción no se considera una enfermedad pero, se pueden desarrollar distintos comportamientos patológicos derivados de la convivencia con un adicto y su adicción :
Dependencia emocional
Estrés y ansiedad
Depresión
Cuando se evidencia el problema de…
¿Qué es la adicción al teléfono móvil?
La terapia para tratar y superar la adicción al móvil y/o las nuevas tecnologías en adolescentes y adultos es una herramienta poderosa para deshabituarse del uso dañino de los teléfonos inteligentes.
Vivimos en una "sociedad líquida" acelerada, inestable y fluctuante. Conseguir lo que deseamos en el menor tiempo posible…
Jugar videojuegos: un hábito cada vez más común
La industria de los videojuegos es una de las más exitosas del mercado mundial. Se invierte mucho dinero en el diseño y creación de nuevos videojuegos. Una de las principales estrategias de marketing "sobre todo focalizada en el consumo de adolescentes" es la de promover y difundir…
Hace tiempo ya que me llegan a través de las redes sociales, correo, Whatsapp, etc. este tipo de consultas “salir de las drogas…” ¿Se puede?, ¿me puedes ayudar?
Alejandro, ¿qué puedo hacer para dejar las drogas?
Bueno, como ya se imaginarán, hay tantas respuestas como personas… Trataré en este post ir matizando puntos en común…
En psicología, el término autoestima se utiliza para describir el sentido subjetivo de "valor" que se otorga una persona. En otras palabras, la autoestima puede definirse como cuánto te aprecias y te gustas a ti mismo, independientemente de las circunstancias.
Existen otros términos asociados. Por ejemplo, muchas veces confundimos autoestima con egocentrismo o egolatría.
…
Las emociones son poderosas. Tu estado de ánimo determina quién eres hasta tal punto de controlar cuánto gastas, qué comes, cómo respondes a los desafíos y hasta cómo pasas tu tiempo.
Tener el control de tus emociones te ayudará a sentirte más tú mismo de forma auténtica. Y sí, afortunadamente, cualquiera puede regular mejor…
¿Qué es la adicción a los fármacos y cómo se desarrolla?
Vivimos en una sociedad acelerada, que promueve y potencia el estrés y por tanto la ansiedad como forma de vida. No se nos educa para tomar consciencia de nuestros estados anímicos y poder actuar en consecuencia, no se nos enseña a respetar nuestros tiempos…
¿Dónde empieza el amor? ¿Cuántas veces todos nosotros nos hemos hecho esta pregunta? ¿Empieza en nosotros mismos?, ¿En la persona que hemos encontrado y amamos?, ¿En las circunstancias que han permitido este encuentro? Preguntas complejas y probablemente sin una respuesta unívoca y definitiva. Podríamos decir que el amor es una fuerza, y como tal…
Hace unos días mientras hablaba con Eva acerca de conceptos, encuadres, tipos de abordaje en torno a la ansiedad, surgió algo que siempre nos preguntan cuando llegan a consulta...
“¿Oye Ale, esto que tengo se me pasará?”
"¿La ansiedad tiene cura?”
Bueno, menuda pregunta esta… la ansiedad es en sí un paquete donde habitan una multiplicidad…
¿Estamos viviendo actualmente en la era de la imagen, del culto al cuerpo y la superficialidad? Diferentes estudios sociales así lo indican, y alarman de las consecuencias dañinas que esta obsesión por la imagen está generando en la gente. Un gran número de problemas se disparan en cuanto a la satisfacción sexual, personal y en…
La dependencia emocional está muy mal vista en nuestra sociedad. Nadie quiere ser dependiente, porque cuando pensamos en dependencia emocional, lo primero que nos viene a la cabeza es una persona débil, pegajosa, que no puede estar sola, que siempre está pendiente de algún otro (u otros). Y lo bien visto es todo lo…
Primero, ¿Qué es realmente la ansiedad?
La ansiedad es un síntoma común, incluso esperado, de muchos trastornos y condiciones de salud mental, aunque no es determinante para que una persona la sufra. Es importante entender que todos podemos experimentar ansiedad en diferentes momentos a lo largo de nuestras vidas. Un adolescente puede estar…