Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El peligro de autodiagnosticarse un trastorno psicológico mediante tests Online

Hacer test psicológicos online: algo atractivo, entretenido y gratis

¿Qué opinión se tiene sobre los test de psicología para saber cuál es la personalidad de uno? Bueno, hay opiniones de todo tipo, pero sí es cierto que muchas veces nos parecen  divertidos y despiertan la curiosidad en uno para  tratar de saber de forma  superficial, fácil y simple algo sobre los rasgos de nuestra personalidad.

Y para que te hagas una mejor idea de esta otra forma, no tan divertida, de vivir los test de psicología te voy a contar la experiencia de Ana con los test online de psicología.

Esta chica de 20 años es emocionalmente intensa, actualmente hace terapia para aprender a controlar sus emociones. En una de las sesiones le comenta a su terapeuta: llevo un par de semanas que me siento triste, frustrada y enfadada, ¿el motivo de este bajón anímico? Se queda mirando a la nada mientras se encoge de hombros y exclama: ¡y yo qué sé, estoy agobiada…! Su terapeuta que sabe lo mucho que le cuesta a Ana identificar sus sentimientos y relacionarlos con sucesos de su vida la ayuda a explorar lo acontecido en los últimos días y es cuando Ana se descubre así misma recordando el día que se le ocurrió hacer uno de esos test de personalidad online que tan de moda están ahora.

El recuerdo que no fue positivo si no traumático disparó las emociones de Ana, se echó a llorar pensando en los resultados del test, porque para ella fueron catastróficos y sólo la hicieron sentir más insegura de lo que ya se sentía.

Lo que ocurrió es que Ana compartió y  cotejó los resultados de los diferentes rasgos de personalidad con sus amigos y compañeros de universidad, y claro, los porcentajes en aspectos que se consideran negativos desde un punto de vista psicológico eran más altos en el test que hizo ella. La comparación la destrozó anímicamente hasta tal punto que durante varias semanas no podía dejar de pensar en otra cosa que no fuera el test, quedando su vida cotidiana y su frágil autoestima condicionadas por la gráfica de porcentajes. El trabajo terapeútico que estaba realizando, precisamente, para fortalecerse como persona y desarrollar una identidad individual por derecho propio, una vez más se vio golpeada por esta actitud social que promueve la comparación constante con los demás para definirse y considerarse apto, capaz, adecuado y normal…

La mayoría de «test psicológicos online» no tienen ningún tipo de criterio profesional

Desde luego, la proliferación de «test psicológicos online» ha capturado la atención de un público masivo interesado en conocer más sobre su propia personalidad, habilidades o predisposiciones emocionales. Sin embargo, es crucial entender que la mayoría de estos tests carecen de fundamentos científicos sólidos y no están respaldados por ningún tipo de criterio profesional. En el campo de la psicología, el desarrollo de instrumentos de evaluación es un proceso exhaustivo que involucra no solo la elaboración de preguntas pertinentes, sino también otra serie de factores.

La mayoría de los tests disponibles en internet son creados con fines de entretenimiento más que de diagnóstico. No pasan por estos procesos de revisión, ni están diseñados por expertos en psicometría. Esto plantea un dilema ético, ya que algunas personas pueden tomar decisiones de vida importantes basadas en resultados no fiables, con todas las consecuencias que ello conlleva. Además, estos tests online raramente ofrecen un seguimiento profesional, que es esencial para interpretar los resultados de manera adecuada.

En resumen, aunque estos tests puedan ser atractivos y entretenidos, su falta de rigor científico y criterio profesional los hace  inadecuados y hasta contraproducentes para cualquier tipo de evaluación psicológica. Siempre se debe acudir a un profesional.